RAFAEL SANTANDREU
Psicólogo y autor de los Best-Seller “Las gafas de la felicidad”, “El arte de no amargarse la vida” y “Ser feliz en Alaska”.

“La ‘necesititis’ y la ‘terribilitis’ son las enfermedades del siglo XXI”
El experto hablará sobre ‘Ser feliz en Alaska’ en el I Congreso LOCURA POR VIVIR, el próximo 24 de octubre en el Teatro Circo de Murcia
Recuerdo que una vez daba una conferencia en Barcelona y al terminar se me acercaron dos chicas jóvenes de unos 30 años y una de ellas me dijo “jolín, Rafael, me ha encantado tu conferencia, sigo tus libros, aprecio mucho tu trabajo y resulta que he tenido un ictus y se me quedó paralizado parte de mi cuerpo pero ya estoy mejorando mucho. Estoy en lucha por mejorar”. Cuando me dijo esa palabra “lucha”, le corregí: no hay que luchar, hay que trabajar. La vida de todos es una aventura de viaje. El surrealismo en la vida, por ejemplo… ¡es imprescindible! Nosotros nos quejamos muy a menudo de cantidad de cosas, y ese es el germen de que yo sea fuerte o no lo sea.
Muchas de esas quejas van enfocadas a eso mismo, al surrealismo: “¡Esto es absurdo! No puede ser… Mi jefe dice cosas absurdas… ¿qué hacen los políticos? ¡Qué absurdo!… Hay un aeropuerto en no sé dónde que no sirve para nada, ¡Es surrealista, no puede ser!”
Yo creo que hemos de entender que una parte del absurdo en nuestra vida es normal porque el ser humano no es perfecto y entra en contradicciones muchas veces y es normal, es inevitable. E incluso, muchos hechos de la vida son paradójicos y si no los entendemos bien los vemos como absurdos, pero no lo son. Entonces, todo esto debemos aprender a llevarlo muchísimo mejor, el hombre siempre tendrá una porción de ´absurdidez´ en su vida y es hasta divertido. Los Hermanos Marx, que a mí me encantan, son el espejo de la vida misma. Tenemos que aprender a navegar con ello, a fluir con la dulce imperfección de la vida y reírte, aprovecharla, aprender y ser feliz. La ‘necesititis’ y la ‘terribilitis’ son las enfermedades del siglo XXI. ‘Terribilitis’: pensar que todo es terrible, cuando en realidad en esta vida no hay nada terrible.
Todos vamos a morir, ¡estemos tranquilos! ‘Necesititis’: pensar que necesitamos mucho para ser felices. Ser guapos, tener pareja, tener hijos, ser extrovertidos, tener educación, muchos amigos, tener éxito… ¡Qué va, hombre! Si más o menos con un perro y en la montaña y las estrellas sobre ti, no se necesita nada más. Y la ‘bastantidad’ tiene mucho que ver con la ‘necesititis’. Las personas más fuertes son como San Francisco de Asís que dicen que un momento de su vida dijo “cada vez necesito menos cosas, y las pocas que necesito las necesito muy poco”.
Hablaré de “Ser feliz en Alaska”. Y no digo más porque quiero veros a todos allí.