Voy a centrarme si es que eso lo consigo, sería un lujo hacerlo hoy, en dos temas. Primero y como preludio a las críticas, quiero dejar clara una cosa, somos de carne y hueso, bueno más carne que hueso la verdad, pero quiero decir que no somos Antoñita la fantástica y su prima, no somos referentes de nada y todo lo que digamos es cuestionable y discutible. Nosotros queremos compartir nuestra experiencia y aquellas cosas que nos han servido. Tal vez a otra persona no le funcionen o no le interesan, tan simple como pasar de nosotras y punto.
Y el segundo tema, es que os voy a presentar mi último proyecto de investigación, de leyes del Co.
Los que habéis leído el libro sabéis que me encantan las estadísticas esas que hacen las universidades americanas, esas que nadie sabe dónde están pero si hay una estadística extraña o absurda o super evidente viene de allí, Witsconsi, Michigan, o Minesota, etc etc. Por ejemplo, de un estudio realizado en Minesota, se desprende que los hombres colaboran menos en casa. Sí, sí, como te lo digo.
Uno muy gracioso con el que estoy muy de acuerdo es que las mujeres con el culo gordo son más inteligentes.
Y los que no lo hayáis leído, estáis tardando, ahora mismo a comprar el libro para vosotros, vuestros familiares, amigos y allegados.
Pues bien, según algún estudio de alguna de estas universidades, yo he descubierto que estoy afectada de la leyes del Co, además de otros síndromes por patentar. Dándole vueltas y vueltas a ver qué os iba a contar, ayer me llamó mi Co por teléfono y dije, coooooño ya lo tengo.
Es necesario que aclare en este punto que mi Co, es Laura, mi co-autora. Yo la llamo así porque me da rollo, decirle cocoguagua, comadre y cualquier cosa que sea para unas risas. Pero nuestro primer mensaje por las mañanas en wsp es: ¡Buenos días Cooo!
¡Tienes que poner el Co en tu vida ya!
¿Éso que significa? Estaréis diciendo esta tía está colgada, pues no no, o sí .
Mira yo estoy rodeada de Cos, empezando por Laura , mi co-autora, compi, colaboradora y colega. Para nosotras co-nocernos ha sido cooomenzar una aventura coooolosal. Con tu familia, crea complicidad, confianza, construye armonía, o al menos inténtalo.
Por tanto primera ley, rodéate de cos, gente co…. Competente, y de los otros también, colaboradora, coherente, constructiva, y que te complementa, deshazte de gente complicada y conflictiva, en definitiva, gente coñazo.
Segunda ley, construye tu destino con consciencia, el destino te puede deparar muchos contratiempos, pero si te concentras y trabajas por algo, siempre siempre te llevará a conseguirlo.
Tercera ley. Toma tus decisiones con el corazón, escúchate, hazte caso, cree en lo que sientes, no te acojones. No significa que no te vayas a equivocar, pero lo habrás hecho sintiendo y experimentando, no renunciando a tu corazón.
Cuarta ley. Confía en ti. Corta los miedos. Yo no tengo ese kit que le pido todos los años a los Reyes, el kit de la seguridad y optimismo de serie. Esa felicidad de recién levantada y a comerme el día. No, yo tengo que componerme cada día para arrinconar a los miedos, inseguridades y al confort.
Quinta ley. Come bien, corre o baila, canta o cocina. Colabora en que tu vida no pase sin pena ni gloria. ¡Cómetela , que es tuya y no engorda!
Y todo esto lo resumo en 1 ley extra co y extra cool . Haz todo aquello que haga bailar tu co—-razón. Y… ¡vuélvete un locoooo o loca por vivir!
Yo espero que esta filosofía de vida que hemos elaborado, nos haga bailar el corazón y reírnos mucho, y que lo compartáis con nosotras, y si la vida nos trae más cosas malas, qué le vamos a hacer, vamos a mirar el lado positivo, ya tendremos material para el próximo libro!
¡Vivan los locos!
Soy fuerte y valiente, y todo va a ir bien
