MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2018
Nos sentimos muy orgullosas de poder presentaros la primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de la Asociación
Este Informe de Sostenibilidad, está basado en el Standard 2016 de GRI (Global Reporting Initiative) y describe los temas que consideramos más relevantes en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. En él, contemplamos la gestión de nuestra organización en las dimensiones económica, social, ambiental y de buen gobierno. Así como las Políticas, Misión, Visión y Valores de Locas por Vivir, y nuestra estrategia empresarial a corto, medio y largo plazo.
Para nosotras es prioritario el ejercicio de transparencia hacia los grupos de Interés, acerca de impactos en materia de sostenibilidad, distribución de valor compartido, logros y carencias identificadas y desempeño de los objetivos. Prueba de ello, adoptamos el compromiso de cumplir con los 10 Principios de Global Compact de Naciones Unidas, así como la utilización de guías GRI (Global Reporting Initiative), además de su compromiso con PACI (Partnering Against Corruption Initiative).
Estos compromisos rigen nuestra forma de actuar en Locas por Vivir, trabajando activamente temas relacionados con la transparencia, sostenibilidad y acciones activas hacia la obtención de los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) y sus metas 2030.
Desde que comenzamos nuestra andadura contribuimos, a través de los eventos que organizamos, a prevenir y cuidar la salud y bienestar de las personas. Apostamos por una prevención y cuidado del planeta, de las personas, de las corporaciones, de la sociedad en general. La salud, a todos los niveles, es el eje transversal de todo nuestro proyecto.
Nuestros pilares para hacer crecer a la sociedad son: la salud, la educación, la motivación, la cultura y el medio ambiente. A través de ellos, nuestro principal objetivo es promover los ODS 3, 4, 5, 13 y 17 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En 2018 han sido más de 8000 personas, gracias a 15 eventos, han hecho posible alcanzar un récord de actividad histórico para nosotras. Son cifras muy satisfactorias y que responden a nuestra apuesta por un modelo de gestión claramente orientado a la calidad del servicio y la satisfacción del público, a la vez que firmemente comprometido con el respeto por el medio ambiente y con la mejora del entorno social. En la Asociación Locura por Vivir vamos a seguir trabajando en la línea de la organización de eventos responsables de este nivel porque creemos firmemente en lo que hacemos.
Con nuestros eventos y publicaciones, promovemos un estilo de vida saludable, favorecemos el autoconocimiento y la autonomía, profundizamos en el concepto e imagen de uno mismo, ayudamos a conocer y gestionar las emociones, facilitamos el empoderamiento de las personas, les enseñamos a comunicarse y expresarse y conseguimos sacar la parte más divertida de nuestro público.
Gracias a nuestro libro “Locas por Vivir”, nuestros cuentos “Capitán Cebolla” y “Ángela Bolica”, nuestras jornadas formativas, congresos, talleres, charlas y presentaciones, conseguimos llegar al corazón de muchas personas y contribuimos a mejorar sus vidas. Además, concienciamos acerca del respeto al medio ambiente e invitamos a la participación solidaria con asociaciones sin ánimo de lucro como nuestra querida Asociación Pablo Ugarte Contra el Cáncer Infantil (APU).
Desde luego, no imaginamos un trabajo mejor que el de ayudar a los demás.
Bendita LOCURA POR VIVIR