Descripción
-
¡Qué locura con la comida!
Contenido
Dieta vegetariana, vegana, crudivegana, macrobiótica, energética, paleolítica, de la alcachofa, del limón, del pepino, de la falda de volantes, del tacón, pero… ¿estamos locos o qué? Pues sí, absolutamente sí. Como buenas locas por comer, este tema nos interesa muy mucho, pero… ¿Qué está pasando con la comida? Lo que debería ser algo súper saludable por todo lo que representa se está convirtiendo en algo muy loco.
Una alimentación sana y saludable es uno de los combustibles básicos para la vida. Una correcta alimentación va a conseguir mantener en equilibrio para que de esa manera podamos llevar a cabo nuestro día a día de una manera eficiente. Es decir, llevar una alimentación adecuada nos permitirá aumentar nuestros niveles de energía y salud.
Objetivo
Nuestro objetivo principal es que aprendas a comer para equilibrarte emocionalmente. Para ello vamos a trabajar los siguientes puntos:
- Grupos de alimentos y su función emocional
- Porqué cogemos unos alimentos u otros y sus efectos
- La importancia de la Respiración en la Alimentación y en nuestras emociones
- Alimentación, los sentidos, la voluntad y la conciencia
- Voluntad y conciencia: herramientas para entrenarla
- Alimentación consciente
- La calidad importa más que la cantidad
- Las calorías emocionales
- Hambre emocional o fisiológica
El taller irá de la mano de Ángela Jiménez Lax, o [@Anandalax como la encontraréis en sus redes] es Asesora Nutricional, profesora de Yoga, y Coach certificada. Está en Wellness Coach, es columnista digital de La Verdad y tiene una necesidad imperiosa de compartir un estilo de vida que equilibra cuerpo-mente-alma, y nos enseñará a equilibrar nuestras emociones a través de la alimentación y la respiración.
-
¡Que corra el aire!
Contenido
El deporte tiene una gran influencia en nuestros niveles de satisfacción personal y bienestar psicológico. La práctica de deporte de forma regular aumenta nuestra autoestima y fortalece el carácter. Pero en la actualidad, son muchas las personas que a pesar de conocer los beneficios que implican la realización de actividad física saludable de forma continuada, o no consiguen mantener una práctica regular o el intento de hacer deporte se va dilatando en el tiempo hasta que finalmente no lo realizan. Esto puede ser debido, entre otros aspectos, a la falta de asesoramiento o guía respecto a qué deporte se adapta mejor a cada situación y momento personal.
Te invitamos a que salgas a correr, a andar, a escalar montañas, a hundir tus pies en arena, o a pegarte un baño eterno en el mar. Monta en bici, aprende a jugar al tenis… Deja de fumar. Queremos que encuentres un hueco para llenarte de aire por todas esas veces que te falta y sientes que te ahogas.
Queremos que disfrutes de un rato para ti cada día. Y que todos esos ratos juntos hagan de ti una persona diferente. Que encuentres tu sitio donde respirar y el deporte que te haga sentir más viva.
Objetivos
Con esta sesión trataremos de concretar al máximo el tipo de actividad deportiva que mejor satisfaga tus necesidades buscando a la vez un equilibrio con tus gustos personales planteando soluciones objetivas y teniendo en cuenta la oferta de tu entorno más cercano.
En este taller conseguiremos:
- Hacer una prescripción individualizada del ejercicio físico.
- Ofrecer pautas generales para la práctica de actividad física saludable.
- Mostrar una herramienta que ayude a los integrantes a reelegir de forma autónoma el tipo de actividad física que mejor se adapta a ellos en un momento concreto.
Además, veremos:
- Diferentes tipos de deporte que existen.
- Como se ha de realizar la actividad física saludable.
- Entornos donde se pueden realizar la actividad física y deporte.
- Diferencia entre actividad física y deporte.
- Conocimiento de la capacidad física actual.
- Pautas a seguir para elegir un deporte.
Trabajaremos a través de unas sencillas preguntas y la cumplimentación de una escala, con el fin de obtener información cada una, se facilitará una relación de las actividades físicas y/o deportes que más se adapten a la situación particular de cada persona, estableciendo un clima de participación activa con el fin de resolver las dudas que surjan durante la sesión.
El taller será impartido por Teresa Zomeño Álvarez, Doctora especialista en actividad Física y Deporte con un Master en Actividades Acuáticas y entrenadora superior de triatlón. Colabora con un grupo de investigación de la Universidad de San Javier, que se llama UNIVEFD el cuál, junto con La asociación Amiga, llevan a cabo el proyecto Mujer Activa (destinado a mejorar la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama).
Además ha participado en congresos como conferenciante y ponente sobre todo dedicados a la metodología de la actividad física y la motivación deportiva y ha colaborado con varias revistas de ámbito deportivo. Actualmente, es profesora del Colegio Parra en el Grado superior de Animación Deportiva y secundaria.
-
Enamórate. De ti.
Contenido.
La inseguridad corporal es la cárcel de la autoestima. El modo en que interpretemos, entendamos y valoremos nuestro cuerpo se reflejará, sin duda, en esa seguridad corporal que todos necesitamos para ofrecer nuestra mejor tarjeta de presentación al mundo.
Aspectos como el sobrepeso o incluso tener una visión distorsionada (pensar que estamos desproporcionados, que somos demasiado altos o bajos) determinan, sin duda, esa falta de confianza en nosotros mismos. Muchas veces el cuerpo es la cárcel de nuestro bienestar emocional. Si no nos aceptamos tal y como somos, no nos aceptaremos como personas válidas para ser felices, y favorecer nuestro crecimiento personal. Queremos conseguir que te enamores de ti.
La imagen que tenemos de nosotras mismas y nuestra actitud comunican de una forma mucho más impactante y directa que las palabras. Cuanto mejor nos sentimos mayor seguridad tendremos en nosotras mismas.
Objetivos.
Queremos que te mires y te aceptes, que aprendas a sacarte partido, que descubras tu estilo, los colores que te favorecen, que destaques tus rasgos y que te reconozcas frente al espejo. Sobre todo queremos que seas tú y que te sientas cómoda en tu propio cuerpo.
En este taller trataremos los siguientes puntos:
- Visagismo: conoce tu rostro para lucir siempre tu mejor cara.
- Técnicas de maquillaje según rostro: Sácate el mayor partido en cualquier circunstancia.
- Morfología: conociendo la forma de tu cuerpo sabrás que prendas te quedan mejor y estilizan tu figura.
- Colorimetría: Estudio de colores para saber cuáles nos favorecen más dándonos alegría y vida.
- Fondo de Armario: Organiza tus estilismos para ahorrar tiempo y acertar siempre.
- Figura del “Personal Shopper”
- Prácticas entre todos. Interactuando fijaremos los conocimientos teóricos previamente expuestos.
Será un taller práctico donde utilizaremos colorimetría, ropa, maquillaje y nos dejaremos asesorar por la profesional Fernando Aliaga, asesor de imagen y diseñador de moda cuyo eslogan es “Magnifica tu Elegancia”. Brilla con luz propia en ALIAGA.
-
Empoderamiento Femenino. El Poder está en ti
Contenido.
Mucha gente no dirige su propia vida y sufre las consecuencias. Evitar esta situación pasa por definir nuestra vida para que sea equilibrada, después planificar y actuar para hacer que aquella discurra por el camino que nos hayamos marcado.
El paso previo a conseguir ser mujeres empoderadas y liderar nuestra vida, pasa necesariamente por el proceso de autoconocimiento de nuestras habilidades, de esas competencias naturales que nos definen como personas con infinitas posibilidades.
Queremos lograr llegar a ese punto donde nos sintamos personas empoderadas y responsables de nuestra propia vida por lo que vamos a recorrer un camino personal en dónde debemos mantener el compromiso con nosotras mismas y la motivación necesaria para no desfallecer en el intento.
Objetivos.
- Tomar consciencia. En primer lugar ser capaz de definir donde queremos llegar, en que situación nos encontramos y consecuentemente cual es la distancia que nos separa de la situación actual a la deseada.
- Asumir la responsabilidad. El siguiente requisito es sentirse con la libertad y la capacidad de recorrer ese camino. Una combinación de humildad, voluntad y confianza son imprescindibles para dar este segundo paso.
- Pasar a la acción. Este tercer paso cierra el círculo del Liderazgo personal y de hecho es el que marca realmente la diferencia. Utilizaremos la pasión, coraje y perseverancia.
La charla se enfocará, una vez expuestas estas cuestiones, base del logro de un empoderamiento sano y efectivo para la mujer, junto a otros aspectos que les acompañan, a que podamos crear un espacio de reflexión y diálogo en el grupo que refuerce la voluntad de las mujeres del grupo y las anime a iniciar el apasionante camino que les lleve a su propio empoderamiento, como mujeres, miembros de una sociedad y un entorno cultural, económico y social, en dónde cada días se hace más énfasis en el importante papel de la mujer en el avance y desarrollo de aquella.
El taller será dirigido por María Meseguer, Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia y Máster en Responsabilidad Social Corporativa por la UCAM. Es especialista en el desarrollo de habilidades profesionales y liderazgo y Experto en gestión de personas.
Además es responsable de programas y formación en La Era de los Valientes y Motivia, y Miembro de la Cátedra Internacional de RSC de la UCAM.
-
¡Cuánto te (me) quiero!
Contenido.
Las mujeres tendemos a querer a nuestros hijos o parejas por encima de todo y a veces nos olvidamos de querernos a nosotras mismas. Es un error que solemos cometer creyendo que esa es la forma de amar. Empezar por amarnos a nosotros mismos es la demostración más grande de amor que podemos hacerles a los nuestros. Querernos nos hará mantener relaciones firmes con los demás y sin dependencia.
Cuando nos amamos, conocemos, aceptamos, respetamos y valoramos estamos dispuestos a asumir retos y desafíos. Cada vez que superemos uno de ellos habremos aprendido sobre nosotros mismos y el respeto y estima que nos tenemos aumentará y facilitará que asumamos nuevos retos.
Objetivos.
El objetivo es reflexionar sobre nosotros mismos y sobre cómo nos valoramos para reconocer patrones de conductas y actitudes que favorecen relaciones afectivas tóxicas y de dependencia emocional tanto en el marco de las relaciones de pareja como fuera de ella (familia, amistades…).
Vamos a aprender amar como adultas, aceptando y cultivando la propia autonomía y no delegando responsabilidades propias sin esperar que sean los y las demás los que cambien o mejoren la vida.
En este taller se hace hincapié en la importancia de saber resolver los conflictos, y en una buena autoestima y autoconocimiento para mantener relaciones saludables.
Además:
- Aprenderás a quererte y a demostrar tu amor a los demás.
- Reflexionarás sobre cómo amas a los demás.
- Volverás a conectar con el amor hacia ti misma.
- Aprenderás estrategias para sentirte bien y dar lo mejor de ti.
- Comprenderás mejor el mundo de las relaciones.
- Sabrás claramente lo que buscas y lo que no quieres.
Alicia Ortega será la responsable de dirigir el taller. Licencia da en Pedagogía, especialista en Psicología Clínica, Sexología y Coaching. Experta en emociones, desarrollo personal, habilidades sociales y gestión del talento y liderazgo, ha desarrollado su profesión en territorio nacional e internacional.
Participa como organizadora y colaboradora en eventos, jornadas y conferencias relacionadas con el empoderamiento de la mujer, la formación y los recursos humanos y, además, colabora con varias Asociaciones como AMEP (Asociación de Mujeres Empresarias). Actualmente, compagina su trabajo como Formadora en la Fundación “Obra Social La Caixa” coordinando el Proyecto Locura por Vivir.
-
No nos llames Dolores… llámanos locas
Contenido.
Con este último taller queremos hacer una reflexión sobre lo que ha supuesto el proyecto para ti. ¿En qué has mejorado?, ¿cómo viniste y cómo te vas?, ¿has conseguido algunos de tus objetivos?
No queremos que sea el fin de un proyecto, queremos que sea el principio de una nueva vida para ti. Queremos que ahora cojas las riendas de tu vida, que te mires al espejo y te gustes, que te animes con ese deporte que te gusta y que no te atrevías a hacer, que te cuides, que te mimes, que te quieras. Siéntete orgullosa de haber llegado hasta aquí y de haber decidido ser tú.
Es un taller de reflexión y de motivación donde contaremos con historias reales de superación. Queremos poner fin con un chute de energía que te haga valorar todo lo que eres y que te empuje a conseguir tus sueños.
Objetivos.
Vamos a repasar y celebrar el proceso personal desarrollado por cada una individualmente. Los objetivos son:
- Tomar de conciencia (analizar las áreas de mejora personales y las claves de mis éxitos)
- Analizar qué necesito para lograr nuevos objetivos
- Proyectar nuestro futuro. Soñar para crear
- ¿Cómo estoy ahora? ¿Cómo estaba al iniciar el proceso?
- Reafirmar el nexo grupal
- Motivar para empezar un nuevo camino
En este taller participarán Marián Guillén y Laura Carmona, creadoras de Locas por Vivir, donde nos contarán su experiencia y pondrán el broche final a un proyecto lleno de locura, emoción y diversión.
METODOLOGÍA
La metodología es práctica y vivencial. Es un programa muy participativo donde trabajaremos en conjunto, compartiremos experiencias y se crearán sinergias.
Todos los participantes colaboran, aportan, suman y aprenden. Hablar desde la realidad y desde las experiencias propias fomenta un gran sentido de la empatía y la asertividad.
El proyecto propone todo tipo de dinámicas y actividades para aprender experimentando y divirtiéndonos y entendiendo como se relacionan nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestro cuerpo.
Se pretenden desarrollar al máximo las capacidades, habilidades y potencialidades de cada participante. Con esta acción se pretende servir de agente activador y facilitador de dicho desarrollo integral, lo que implica considerar a las participantes en continuo desarrollo personal.
Aunque los talleres son generalizados, se tendrá en cuenta la experiencia y vivencia personal de cada persona y se tratará de forma individualizada cada caso en particular.
Utilizaremos el coaching individual y grupal y contaremos con dinámicas experienciales que causen un impacto real y positivo en las participantes y en el grupo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.